Tu envío por el Nuevo WhatsApp

Recordemos cómo nos comunicábamos antes con nuestros familiares… a través de una carta que tardaba semanas en llegar o con llamadas de larga distancia, costosas y limitadas. Todo eso ha mejorado, gracias a los avances tecnológicos, basta con un celular e internet para estar conectados. Ahora no existen el tiempo limitado o semanas para mandar un mensaje, con una video llamada puedes ver crecer a tus hijos o estar presente en el cumpleaños de tu madrecita. 

También puedes mandarle mensajes de voz a tu pareja para recordarle cuanto la quieres o enviarle fotos para que esté tranquila y vea que te encuentras sano y salvo. Todas esas facilidades superan la distancia y nos permiten estar presente, estar con la familia. 

 

Conociendo las nuevas necesidades en Remesas Bi estamos siempre de tu lado, siempre hacia adelante con más opciones para que tus familiares cobren tu envío fácil, rápido y seguro a través de su celular. ¡El Nuevo WhatsApp 2411-6000! Opción con la que tus familiares evitan colas y reciben tu envío desde casa, a su Cuenta Monetaria o de Ahorro Bi. Conoce los pasos para luego contárselos a tus familiares: 

 

1. Ingresa a nuestro WhatsApp Bi 2411-6000.
2. Selecciona la opción 5 del menú PAGO DE REMESAS.
3. Luego la opción 1 CRÉDITO A CUENTA
4. Te enviaremos un enlace el cual te redireccionará a un formulario digital.
5. Completa los datos solicitados, verifica que estén correctos y que tu número de remesa y cuenta este sin espacios ni guiones y haz clic en el botón ENVIAR.
6. Te estaremos notificando vía mensaje de texto cuando tu remesa haya sido acreditada a tu Cuenta Bi.

Recuerda que el número de tu cuenta de ahorro debe constar de 7 dígitos y tu cuenta monetaria de 10 dígitos.

Nuestro servicio está disponible de lunes a domingo, en un horario de Guatemala de 6:00 a 21:00 horas. 

Además del nuevo WhatsApp Bi tus familiares también cuentan con otras opciones para recibir tu envío fácil y rápido.  

 

Más de 1,000 ATM´S Banco Industrial.

Depósito a Cuenta Banco Industrial.

Red de 1,600 Agentes Bancarios. 

 

Si tienes alguna duda o consulta no dudes en llamarnos al 1-888-3648283 será un gusto atenderte.

3 CONSEJOS QUE TE ASEGURAN UN FELIZ RETORNO A GUATEMALA

Muchas cosas pueden haber cambiado en Guatemala desde que viajaste a los Estados Unidos. Pero lo más importante es que no importa cuánto tiempo estuviste lejos, tu tierra y tu familia estarán muy contentos y orgullosos de recibirte de vuelta con el futuro que construiste con tus envíos de dinero.

Aun así, este cambio puede traer algunos retos. Por eso hemos preparado estos consejos para ayudarte en el momento que decidas retornar a tu Guatemala.

 

  • Anticípate


Como todo en la vida, quienes aprenden a anticiparse logran aprovechar las mejores oportunidades. Por eso, si puedes anticiparte a tus propios movimientos y preparas las condiciones para tus próximos pasos, estarás adelante en el juego de la vida y podrás disfrutarla mejor.

Para lograrlo es importante comprender que hay unas cosas que están bajo tu control y otras que no. Por eso debes enfocarte en tu objetivo, porque cada decisión que tomes es un paso más cerca a la meta.

Así, hay dos acciones que serán cruciales para lograr lo que te propones: el ahorro y la inversión. Ambas puedes hacerlas a través de tus envíos de dinero a Guatemala con Banco Industrial.

  • Un buen plan de ahorro es el mejor respaldo

En cualquier momento pueden surgir emergencias o imprevistos que, si no estás preparado para enfrentarlos, pueden ser un gran obstáculo para alcanzar tus objetivos. Por eso es que un buen plan de ahorro funciona como respaldo, pues te proporciona un fondo económico que evita gastos que no tenías contemplados.

Para lograr los mejores resultados te aconsejamos abrir una cuenta de ahorro o un plan de Plazo Fijo en Banco Industrial. Estas herramientas te ayudarán a fortalecer tus ahorros. Con el respaldo sólido de tu ahorro podrás tomar decisiones más efectivas, porque te sentirás más confiado y seguro.

 

  • Las inversiones más sabias construyen el futuro


Tus inversiones son el motor que te impulsa al futuro. A través de ellas se construyen tus metas. Invertir es poner a trabajar al dinero, por eso lo más importante es ser responsable en la forma de usarlo.

Antes de hacer una inversión debes evaluar su costo y los beneficios que puede traer. También hay que considerar si su valor se incrementará con el tiempo o si se va a devaluar.

Empieza definiendo tus prioridades. Pregúntate qué es más importante para ti y para tu familia: comprar un terreno, construir y equipar una casa; iniciar un negocio o hacerlo crecer; asegurar la educación de tus hijos o aprender cosas nuevas para ti. Cuando hayas definido esto, asegúrate de que cada envío de dinero que hagas esté dirigido al proyecto que hayas decidido.

Recuerda que el futuro se construye con las acciones que hacemos cada día. Si sigues estos consejos estamos seguros de que disfrutarás un feliz regreso a Guatemala.

Aprende cómo cobrar tu remesa más rápido

Muchos años atrás teníamos que esperar mucho tiempo para recibir lo que nos enviaban de otros países. Pero ahora, con la tecnología, el envío es inmediato y tú puedes cobrar tu remesa instantes después de que se hizo el envío.

Ya que sabemos que la transferencia es inmediata, y queremos conocer cómo cobrarla más rápido, debemos encontrar qué es lo que nos causa atrasos.

El principal punto es que debemos acudir a un centro de cobro, y algunas veces se juntan muchas personas y se hacen colas. Pero además del tiempo en cola debemos tomar en cuenta el tiempo que nos toma llegar al lugar. Entonces, ¿qué podemos hacer?

Para ofrecerte mejores soluciones, Banco Industrial te ofrece más de 3,000 puntos de cobro en toda la República. De esta forma tienes muchas opciones para encontrar la que más te conviene. Así podrás evitar colas y escoger el mejor horario para ti.

Recuerda que puedes cobrar tu remesa en más de 370 agencias bancarias , más de 170 Despensas Familiares, más de 35 Maxi Despensas, 20 supermercados Paiz, 10 tiendas Walmart y más de 1,490 agentes Tu BI Aquí (abarroterías, farmacias, ferreterías y otros muchos negocios afiliados en la República). Y ahora también es posible en los más de 1,000 cajeros de BI,  los 365 días del año.

Además, ¡puedes cobrar tu remesa sin salir de casa!

Si tienes o abres una cuenta de Banco Industrial, podrás acreditar tu remesa sin salir de casa; solo debes de llamar al 2411-6363 y dar tu número de código y tu remesa será abonada a tu cuenta.

Ahora que ya conoces todas las formas de cobrar tu remesa, fácilmente podrás encontrar la que funciona mejor para ti.

¡Yo si me pongo la camisola!

¡Yo sí me pongo la camisola!

Guatemala regresa a la FIFA

Después de más de un año y medio de ausencia, finalmente estamos de vuelta. Ahora podemos confiar que nuestro futbol nos llenará de orgullo y alegría.

 

¿Qué fue lo que pasó?

Todas las federaciones de futbol de todos los países del mundo están afiliadas a FIFA, el organismo que regula las actividades futbolísticas a nivel mundial. Por medio de ella se realizan las competencias internacionales, tanto a nivel de selecciones como de clubes. Gracias a esto los equipos y selecciones puedan participar en más partidos, lo que hace crecer sus ingresos y además ayuda a los jugadores a elevar su nivel. Pero para que esto funcione, FIFA exige que las federaciones sigan sus reglas.

Pero en 2016 surgió un conflicto entre Fedefut, las leyes del país y las reglas que FIFA impone a sus afiliados. Y para hacer la investigación y resolver el asunto, FIFA suspendió a Fedefut de todas las actividades.

 

La suspensión

Desde ese momento ninguna de las selecciones de futbol de Guatemala, de las diferentes categorías, pudo participar en eventos internacionales. Además, las competencias locales no eran reconocidas por FIFA.

Esto significó un gran problema para nuestros futbolistas porque perdieron la oportunidad de participar en muchas competencias, lo que afectó su nivel de juego, pues no podían jugar contra equipos de otros países. Además, los jugadores no estaban motivados porque lo que ellos buscan es jugar en otros países, y la mejor forma de hacerse ver es en competencias internacionales.

 

¡Regresamos con todo para el próximo mundial!

La buena noticia es que el pasado mes de junio se quitó la suspensión. Ahora que ya se resolvió el conflicto, nuestras selecciones de futbol de todas las categorías, desde los más patojos hasta los meros profesionales, podrán participar.

Así empieza una nueva era de nuestra historia. Y confiamos que hoy si vamos a tener a esa generación que nos cumplirá el sueño de llegar al mundial.

Por eso, ¡yo sí me pongo la camisola! Me visto de los colores de mi bandera porque sé que juntos somos capaces de alcanzar nuestros sueños, porque sé que cuando los chapines se dedican y trabajan con honradez, a fuerza de corazón superan cualquier obstáculo.

Yo me pongo la camisola porque estoy orgulloso de mi país y de mi selección. Y como confío en nuestros muchachos, ya le dije a mis familiares en Guatemala que empiecen a ahorrar algo del dinero que les envío, porque en el 2026, cuando el mundial sea aquí en los Estados, vamos a ver a nuestra selección en primera fila.