1 de noviembre, día de todos los santos

POSTEO

Envíos de Dinero A Banco Industrial

FECHA

18/10/2018

Nuestras tradiciones: Día de Todos los Santos o Día de los Difuntos

Cada año, con el inicio de noviembre, llega una de las festividades más importantes en nuestro país: el Día de Todos los Santos, una fiesta reconocida por sus sabores, colores y celebraciones.

Un dato curioso de esta tradición es que realmente es la combinación de dos festividades. Por un lado estaba la celebración del Día de Todos los Santos, una fiesta de origen religioso con la que se honra a los santos de la Iglesia. Por otro lado, el Día de los Difuntos es una festividad de origen mesoamericano, esta era una fiesta dedicada a reflexionar sobre la muerte y recordar a los familiares y amigos que han fallecido. En la actualidad, estas fiestas se han unido, celebrándose el 1 de noviembre de cada año.

Para los guatemaltecos, este es un día lleno de tradición. Miles de familias asisten a los cementerios a recordar a sus seres queridos y a decorar sus tumbas con flores. Otra actividad tradicional para este día es el vuelo de barriletes y la elaboración de los barriletes gigantes en Sumpango y Santiago Sacatepéquez.

Pero quizá la costumbre más común para esta fecha es la preparación del fiambre. Este, aunque es un platillo original de Guatemala, no tiene una receta definida, sino que cada familia lo hace a su manera y sus recetas se pasan de generación en generación. Lo cierto es que para hacerlo todos buscan los ingredientes de mejor calidad, y  cada familia le da un toque secreto.

Así que este año, que conoces más de esta tradición, pídele a tu familia que se prepare  el más exquisito  fiambre  con el dinero que les envíes. Porque la mejor forma de recordar nuestras tradiciones, es por su delicioso sabor y compartiendo en familia.